Un nuevo golpe al intento del Gobierno de dar con una reforma laboral pretendida por decreto y con articulos que surgen polémicos ante el sistema de trabajo que rige en la Argentina
La jueza nacional del Trabajo, Liliana Rodríguez Fernández, ha declarado la invalidez de seis artículos clave de la controvertida reforma laboral propuesta por el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 del gobierno de Javier Milei.
Este fallo es el resultado de una demanda presentada por la Confederación General del Trabajo, que cuestionaba la constitucionalidad de todo el título del decreto, suspendiendo así las reformas laborales propuestas. La jueza dejó claro que la validez de estos artículos dependerá de la ratificación por ambas Cámaras del Congreso durante las sesiones extraordinarias en curso.

Los artículos declarados inválidos abordan temas cruciales como la forma de pago de salarios, las horas extras, las convenciones colectivas de trabajo, el derecho a realizar asambleas sin perjudicar las actividades normales de la empresa, así como sanciones por bloquear establecimientos durante medidas de fuerza.
Además, se cuestiona el derecho a la libertad de aquellos que deseen trabajar durante un paro y la obligación de garantizar entre el 50% y el 75% del personal en actividades esenciales. Este fallo coincide con un paro nacional convocado por la CGT y otras entidades en protesta contra estas medidas, subrayando la creciente tensión entre el gobierno y los sectores laborales.