Notas Noticias

Paritarias. ATE Bonaerense aceptó la propuesta del gobierno y queda por encima de la inflación

🔴Además del aumento salarial, solicitaron cuestiones de necesidades específicas de los trabajadores auxiliares de la educación, de niñez y de salud🔵

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense ha aceptado la propuesta salarial presentada por el ejecutivo provincial. Tras intensas deliberaciones, el sindicato ha decidido respaldar el aumento del 9,5%, lo que representa un aumento acumulado del 51,7% para el primer trimestre del año, superando por un ligero margen la inflación registrada en el mismo período, que alcanzó el 51,6%.

Este acuerdo representa un avance significativo para los trabajadores estatales de la provincia, quienes verán un aumento real en sus salarios, permitiéndoles hacer frente al constante aumento de los precios y asegurando un nivel de vida digno para ellos y sus familias.

La decisión de ATE Bonaerense de aprobar esta propuesta refleja el compromiso del sindicato con la defensa de los derechos laborales y el bienestar de sus afiliados.

Y en este sentido, Claudio Arévalo, secretario general de ATE Buenos Aires señaló: “En un contexto de ajuste brutal del gobierno nacional que implica el recorte de recursos sobre la provincia de Buenos Aires en miles de millones de pesos valoramos que el gobierno provincial sostenga la negociación colectiva mensual y que siga haciendo los mayores esfuerzos para sostener el salario de los estatales.”

Además agregó “En un contexto de despidos y de desguace en el Estado Nacional es valorable que el gobierno provincial sostenga las instancias de negociación colectiva”

Durante la reunión, desde ATE Bonaerense, además del aumento salarial, ha solicitado la creación de una mesa técnica para abordar las necesidades específicas de los trabajadores auxiliares de la educación, de niñez y de salud. Esta medida busca garantizar que las condiciones laborales de estos sectores sean adecuadas y se ajusten a las demandas y realidades particulares de cada área.

Por último, la organización sindical ha hecho un pedido formal para establecer una mesa técnica que reglamente el artículo 64 de la Ley 10430. Este artículo establece un permiso especial con goce de haberes para aquellos trabajadores que necesiten ausentarse durante el horario laboral para someterse a tratamientos médicos por patologías crónicas. La regulación de este artículo es fundamental para asegurar que los trabajadores puedan acceder a la atención médica que necesitan sin que esto afecte su estabilidad económica.

Más en Sonido Gremial 

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios