Notas Noticias

Paritarias. La Fraternidad cerró el 2021 y prepara los próximos aumentos

🔵El gremio que conduce Omar Maturano logró posicionar la paritaria en niveles de la inflación y en breve comenzará la discusión por el 2022🔴

La Fraternidad logró cerrar el periodo que comprende el lapso entre abril de 2021 y marzo del ´22 y de esa forma, los conductores de trenes van a obtener un 55,1% de aumento interanual. Obtendrán además, un bono por el Día del Trabajador Ferroviario.

Sebastián Maturano, secretario general de la Juventud Sindical. Foto: Sonido Gremial
Sebastián Maturano, secretario general de la Juventud Sindical. Foto: Sonido Gremial

En el acuerdo, figura que en primer lugar se va a pagar una “gratificación extraordinaria” del 7.1 por ciento, y que ese número será retroactivo al mes de marzo de 2022, lo cual significa una caricia al bolsillo fraternal ya que la inflación de marzo fue la más alta de los últimos años (6,7%).

La bonificación que los fraternales recibirán por la celebración de su día, el 1 de marzo, será de $22.650, a pagarse en dos cuotas iguales de $11.325.

Pechera del club de futbol de La Frate. Foto: Sonido Gremial
Pechera del club de futbol de La Frate. Foto: Sonido Gremial

La segunda clausula del pacto salarial firmado entre FerroExpreso Pampeando, FerroSur y NCA, se establece que se incorpora “a la grilla salarial un incremento del 7,1% del salario bruto total, incluido el salario básico y todas las bonificaciones, viáticos y antigüedad vigentes al mes de mayo de 2021” En mayo, el gremio que lidera Omar Maturano y el sector empresario ferroviario (las empresas mencionadas son concesiones privadas), pautaron reunirse para el comienzo de la paritaria 2022/23 luego de que se anuncie el índice inflacionaria de abril, lo que servirá de piso para dar comienzo a las negociaciones del año en curso.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios