Notas Noticias

Paritarias y conflicto: Ceramistas y una nueva denuncia de un lockout patronal

🔵Ceramistas denuncian lockout patronal y rebaja salarial y lo hizo a través de su abogado representante Carlos Zamboni Siri🔴

La Federación Obrera Ceramista, comunicó este lunes a través de su abogado Carlos Zamboni Siri, una fuerte denuncia a la empresa Cerro Negro, la cual habría iniciado un lockout patronal en represalia a una huelga por la rebaja salarial. Según el letrado, esta medida se alinea con la política del gobierno de Javier Milei, que provocó una caída de entre 15 y 20 puntos en el salario real, alcanzando hasta 45 puntos en el sector ceramista.

Zamboni Siri, en declaraciones a Radio Provincia, indicó que el mercado interno cayó y la construcción está paralizada debido a la política gubernamental. “Por la política de este gobierno cayó el mercado interno y la construcción está parada, pero las empresas se niegan a presentar los balances en la negociación laboral, que es algo que deben hacer por ley. Y se niegan porque no quieren mostrar sus ganancias. Una empresa que cotiza en Bolsa, como Cerro Negro, y está obligada a publicar sus balances, ganó solo en el primer trimestre de este año 1.200 millones de pesos”, apuntó.

La FOCRA inició una huelga de 96 horas el jueves pasado, la cual fue anunciada a través de Sonido Gremial, que culmina este lunes, en respuesta a la propuesta de la Cámara de Fabricantes de Pisos y Revestimientos Cerámicos y la Cámara Industrial de Cerámica Roja. Las empresas buscan cerrar la paritaria 2023/2024 con una rebaja del salario real y extender su vigencia sin aumentos hasta fin de año (ver nota adjunta).

“Seguramente las ganancias de empresas como Cerámica Alberdi, de Matías Rappallini, son similares a las de Cerro Negro, pero se niegan a mostrar los balances. Lo mismo ocurre con el Grupo Palmar, que tiene empresas en todo el país, con plantas en Olavarría, Córdoba y Mar del Plata. Posiblemente no tengan los niveles de ventas de antes de Milei, pero quieren compensar esa pérdida con el salario de sus trabajadores, en línea con la política de este gobierno”, cerró el abogado de Focra.

Zamboni Siri también señaló que otras empresas como Cerámica Alberdi y el Grupo Palmar evitan mostrar sus balances, a pesar de obtener ganancias significativas. Además, criticó la política salarial del gobierno de Milei, que desde diciembre provocó una caída notable en los salarios, utilizada por los grupos económicos para compensar sus pérdidas con la rebaja del salario real de los trabajadores.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios