Notas Noticias

Reelecciones sindicales: “Llama la atención que no se haya referido del mismo con las asociaciones empresarias, como la UIA, que hace bastante tiene el mismo presidente”

🔵Jorge Sola le respondió al presidente en una entrevista sobre la postura presidencial de ir a fondo contra los gremios y recular frente a los empresarios🔴

En la jerga barrial podría decirse que se comió los mocos, o recula en chancletas. Y de manera elegante cabria el termino una absoluta y desmedida sumisión al sector de la economía concentrada.

De cualquier modo, esto fue lo que el presidente sintetiza al atacar a los gremios en un ítem ya banal y básico como son las elecciones de cada una de las organizaciones ya que, desde el lado empresarial, sucede lo mismo y el mandatario no lo ve de la misma manera.

Jorge Sola, vocero de la CGT, apuntó al Presidente por este punto además ridiculizando los argumentos, ya que “no es necesario que el presidente diga que tienen que durar mas de 4 años porque todos los mandatos duran cuatro años en instituciones que son privadas. “Llama la atención que no se haya referido del mismo modo con las asociaciones gremiales empresarias, es decir, la UIA, que hace bastante tiene el mismo presidente y pareciera que no le interesa”, apuntó el secretario general del Seguro.

“Estamos convencidos que los trabajadores eligen a sus representantes y funciona de un modo democrático desde hace muhicismo tiempo porque estamos bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo, ni siquiera que lo ponga bajo la Justicia Electoral”, responde.

Allí, Sola repara sobre un punto en el que sí el movimiento sindical se muestra con cierta alerta y advertencia. “Lo que sí es grave es la posibilidad que plantea el Presidente de que los acuerdos por empresas estén por encima de los CCT por actividad; eso implica la atomización de la fortaleza del movimiento sindical y va en desmedro del fortalecimiento de los trabajadores. Esto quiere decir que cuanto más chica sea la representación de los trabajadores, el empresario puede imponer con más firmeza sus pretensiones”, critica.

Sola insiste en que el canal de dialogo con el Gobierno “no está roto” pero por un simple motivo: “Porque nunca se inició”. “Lo hemos pedido de forma publica y privada y la verdad no hemos tenido ni una mesa ni siquiera para tratar los problemas que el presidente dice haber y que nosotros podríamos explicarle o darle una mirada”, expresa.

Según Sola, la CGT no estaría dispuesta a acudir al llamado del Pacto de Mayo sin un debate abierto sobre las implicaciones de las posibles reformas laborales y previsionales, entre otras. Enfatizó que la CGT no acordaría participar “a libro cerrado” y que es fundamental conocer las propuestas y discutirlas antes de llegar a cualquier acuerdo. La ausencia de representantes sindicales es una clara y abierta muestra de Milei sobre a quién mantendrá fuera de su Gobierno.

Paro Nacional

Sola entiende que las posibilidades de que la CGT encare un nuevo Paro General se encuentran atendidas y atadas a que “el presidente dijo que en marzo y abril la pobreza va a crecer mucho más y la gente va a tener que trabajar para ir a trabajar. Hoy la gente para poder ir a trabajar necesita mucho más salario para pagar el Transporte, eso agrava la conflictividad social, hoy el problema es que la gente está comiendo menos”, puntualiza el vocero de la CGT. “El problema es que según la propia CAME, se compró un 30 por ciento menos de alimentos en enero y un 45% menos de medicamentos, eso le tiene que preocupar al Presidente, porque esa licuadora que dijo los primeros que la pagaron los jubilados y después los trabajadores”, cerró el venadense.

Archivo Sonido Gremial-Febrero 2024

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios