🔵ATE había definido el paro con movilización al Ministerio de Sturzenegger hace 15 días en un plenario en su sede nacional🔴
La Asociación Trabajadores del Estado se encuentra en plena organización del paro nacional de 36 horas en toda la administración pública, en protesta contra el deterioro salarial y la política de despidos en el sector. La medida de fuerza comenzará al mediodía con una concentración en el Obelisco y una posterior movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, advirtió que la protesta busca frenar la “destrucción de los salarios” y los despidos masivos en el Estado: “¿Cuándo van a parar si no paran ahora? ¿Cuándo van a marchar si no marchan ahora?”, expresó.
Este paro de ATE coincidirá con el paro de transporte del 30 de octubre, convocado por los gremios de la CATT y la UGATT, que paralizará la actividad en puertos, aeropuertos, ferrocarriles y subtes. Sin embargo, gremios como la Unión Ferroviaria y la UTA decidieron no plegarse a esta medida de transporte.
El reclamo de ATE también responde a la pérdida del poder adquisitivo, que Aguiar estima supera el 34% durante la gestión de Javier Milei, junto con el congelamiento salarial que se intenta imponer para el resto del año. “Exigimos la inmediata reapertura de paritarias y demandamos un incremento que permita recuperar todo el poder adquisitivo perdido”, apuntó el dirigente sindical.

Además de salarios y despidos, ATE denuncia los planes de privatización de empresas estatales y la venta de inmuebles del Estado. Aguiar finalizó advirtiendo sobre la escalada de la conflictividad: “Si nuestros justos reclamos no encuentran respuestas, las medidas se van a profundizar, y la afectación de la paz social no será nuestra responsabilidad, sino del Gobierno”.