Notas Noticias

Tras 24 hs de protesta la Justicia Federal intervino en favor de la CTA Autónoma Río Negro

La CTA Autónoma de Río Negro y los  movimientos sociales ODEL y MAP, levantaron la protesta que llevaban adelante frente a la sede del ministerio de Desarrollo Social de la Nación en General Roca, luego de que las partes alcanzaran un acuerdo en el juzgado federal de Hugo Greca.


Tras 24 horas de protesta, Desarrollo Social de Nación se comprometió a reempadronar a los beneficiarios de salario social complementario. El acuerdo quedo sellado con las firmas de los representantes legales Nicolás Suárez Colman, por el organismo nacional, y Ailén Roca, por la central obrera.

Asimismo, el ministerio que conduce Carolina Stanley también aceptó que otra parte de las familias más humildes accedan al programa Hacemos Futuro. En ambos casos, los trabajadores deberán acreditar contraprestación laboral o formativa, una de las demandas que también exigían los manifestantes.

Rodrigo Vicente, secretario gremial de la central obrera dijo: “Seguiremos muy de cerca el cumplimiento de esta acta acuerdo, porque no es la primera vez que venimos a protestar a Desarrollo por falta de respuestas de la delegada Saigg. No vamos permitir que un gobierno juegue con las expecativas de nuestro pueblo”.

Miguel Báez, presidente de ODEL, señaló: “Queda claro que para que el poder te atienda hay que hacerse escuchar. Es terrible que ocurra esto en democracia y que no haya vías institucionales para que, desde el Estado, los trabajadores desocupados o de la economía popular accedamos a asistencia en tiempos de crisis”.

Claudia Reyes, coordinadora del MAP señaló: “Esta victoria es muy buena para las miles de familias organizadas en los comedores y merenderos de nuestras organizaciones, que vienen asistiendo a un deterioro en sus condiciones de vida. En nuestros barrios hay hambre y falta de trabajo”.
En este sentido, el ministerio de Desarrollo Social de la Nación asumió el compromiso de enviar alimentos a todos los centros de la CTA Autónoma donde al mediodía y a la tarde, donde  jóvenes y adultos mayores asisten para paliar el hambre.

Cabe destacar que las organizaciones permanecieron dentro y fuera de la sede de Desarrollo Social más de 24 horas, pese a las advertencias de los efectivos de la Policía Federal de ser reprimidas sino desalojaban el interior y la calle.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios