🔴Se solicitó una audiencia para abordar y corregir las irregularidades detectadas lo antes posible🔵
En una inspección realizada en la zona de rural de Morteros, provincia de Córdoba, UATRE detectó graves Irregularidades Laborales en Córdoba: Inspección en Morteros revela 20 trabajadores no registrados, a los cuales tampoco se les entregaba la ropa de trabajo.

En una reciente inspección realizada por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) en la zona rural de Morteros, provincia de Córdoba, que conduce José Voytenco, lograron detectar varias irregularidades laborales en decenas de trabajadores, que se encontraban trabajando lejos de las normativas vigentes para el sector. “La presencia de 20 trabajadores sin registrar, a quienes además no se les proporcionaba la ropa de trabajo correspondiente”, especificaron desde ele gremio.
Esta irregularidad fue detectada gracias al esfuerzo conjunto de diversas entidades y organismos dedicados a la protección y regulación del trabajo rural en la región. El relevamiento contó con la participación de compañeros de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) de la Delegación Córdoba Capital y de la Seccional N° 871 de la localidad de San Francisco. Además, se sumaron inspectores del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) y personal del Ministerio de Trabajo de la provincia, específicamente de la Agencia San Francisco.

José Voytenco, secretario General de UATRE, continua firme en el camino de la defensa de los derechos laborales de todos los trabajadores rurales, recorriendo cada rincón de la Argentina, con el objetivo de defender y mejorar las condiciones de vida de cada trabajador y su familia.
En este marco, tanto el gremio como las autoridades presentes, al finalizar la inspección, se solicitó una audiencia para abordar y corregir las irregularidades detectadas lo antes posible, subrayando el compromiso de regularizar la situación y garantizar las condiciones laborales adecuadas para todos los empleados afectados.

“Estas graves irregularidades laborales son inaceptables y no serán toleradas. Nuestro compromiso es con los derechos y la dignidad de los trabajadores rurales,” afirmó Voytenco.
Esta acción forma parte de una serie de medidas y controles implementados por UATRE y los organismos correspondientes para combatir el trabajo no registrado y mejorar las condiciones laborales en el sector rural.
La colaboración interinstitucional demuestra un esfuerzo conjunto por erradicar las prácticas laborales ilegales y promover un ambiente de trabajo seguro y digno para todos los trabajadores rurales de la provincia de Córdoba.