🔵El acuerdo alcanzado por los gremios se suma al bono no remunerativo de $147.500 obtenido previamente🔴
Tres de los cuatro gremios que representan el ámbito ferroviario lograron cerrar una parte de las negociaciones paritarias. La Unión Ferroviaria, junto con la Asociación del Personal de Dirección –APDFA- y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos –ASFA-, anunciaron un aumento del 9,2% sobre el sueldo bruto y una suma adicional del 2% por única vez, ambos a percibir con los haberes de mayo.
El acuerdo suscrito por Sergio Sasia –UF-, Adrián Silva –APDFA- y Enrique Maigua –ASFA-, establece que en caso de que las empresas no puedan incluir el aumento en la liquidación correspondiente, este se abonará mediante una boleta suplementaria en junio.
Este convenio, que abarca el período paritario de abril 2024 a marzo 2025, beneficia a los trabajadores de S.O.F.S.E. (AMBA, Larga Distancia y Regionales, y Oficinas Centrales), A.D.I.F.S.E., BCYL (líneas Belgrano, San Martín y Urquiza) y DECAHF SAPEM.
Las negociaciones involucraron a representantes empresariales, autoridades de la Secretaría de Trabajo, la Secretaría de Transporte y la Jefatura de Gabinete. El aumento también impactará en el Bono Presencialidad a partir de mayo. Además, los gremios avisaron que se retomarán las negociaciones una vez que se publique el Índice de Precios al Consumidor de mayo 2024.
La Unión Ferroviaria destacó el acuerdo alcanzado y subrayó que el mismo fue sin recurrir a medidas de fuerza aunque – a la vez- la expectativa ahora se centra en las futuras negociaciones y en la publicación del IPC, que continuará guiando los ajustes salariales en este sector crucial para el transporte y la economía del país.