🔵La Crisis en Télam se agudiza, mientras el presidente siente la necesidad de atacar permanentemente a la prensa que no logra justificar sus políticas y el rumbo de la Argentina🔴
En el marco del Congreso Nacional de la Federación de Aceiteros, Carla Gaudensi, secretaria general de la FATPREN e invitada especial por el anfitrión, Daniel Yofra, maximizó el eco de las preocupaciones de los trabajadores de prensa, especialmente en lo que respecta a la situación crítica que atraviesa Telam, la agencia de noticias estatal, en lo cual el Gobierno fortalece su esfuerzo por cerrarla aunque las puertas a ello no son tan fáciles de abrir.
“Milei quiere generar un apagón informativo“, declaró Gaudensi, refiriéndose a las acciones permanentes del Presidente, que encabeza un sistemático ataque sobre la labor de los medios de comunicación. “Él defiende la libertad de prensa de los trolls que lo reivindican“, agregó Gaudensi, señalando la paradoja.

Milei no soporta que los medios cuestionen su manera de conducir los destinos de un país que, sin dudas, ha visto empobrecida su matriz social de manera exorbitante durante los últimos cuatro meses. El Jefe de Estado lanza acusaciones contra periodistas que lo critican, a los que califica de “ensobrados”, generando un clima de persecución en redes sociales que no pasa desapercibido y que ha exacerbado –incluso- hasta los profesionales que durante su campaña electoral han colaborado con su imagen para que llegara a la Casa Rosada.
En el centro de la controversia se encuentra el polémico cierre de la Agencia de Noticias Télam. Los trabajadores mantienen acampes y protestas, reclamando el derecho a volver a sus puestos de trabajo y denunciando el cierre de la agencia, algo que Gaudensi reclama como “insostenible” e injustificado. “Estamos sosteniendo los acampes, queremos volver a trabajar”, insiste la titular de FATPREN. “El Gobierno anunció un cierre que no puede sostener”, agregó, subrayando la falta de viabilidad de la medida, ya que para que esto se ponga en marcha, la participación del ámbito legislativo se vuelve obligatorio.
“El silenciamiento de Télam silencia a todo el país“, lamentó Gaudensi. En respuesta, la federación y los trabajadores lanzaron una campaña de firmas en todo el país, buscando el apoyo y la solidaridad de la ciudadanía en esta lucha por la libertad de prensa y el derecho a la información.