🔵Los despidos en el Estado y la resistencia sindical advierten un panorama muy complejo en la Administración Pública. Dura sugerencia de Aguiar hacia gobernadores e intendentes🔴
En medio de una creciente preocupación por la política de ajuste y despidos en el sector público, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar,instó a la acción y la resistencia ante lo que describe como un panorama sombrío para los trabajadores estatales. Claro mensaje a la clase política provincial y regional ante la convocatoria de Milei al Pacto de Mayo.
Según Aguiar,“son campañas de desprestigio a las que apelan el neoliberalismo en aquel momento y la extrema derecha ahora”, en comparación con las gestiones del macrismo y ahora el Presidente Milei, en relación al trabajador público.
El dirigente sindical hizo hincapié en la necesidad de desmitificar la situación actual y ha criticado la falta de transparencia del Gobierno al negarse a publicar una lista de “ñoquis”, a lo que permanentemente hace foco.
Aguiar advirtió en dialogo con Sonido Gremial sobre la gravedad del ajuste en curso, afirmando que en tan solo cuatro meses se ha perdido más poder adquisitivo del salario que en los ocho años de gestión de Mauricio Macri y Alberto Fernández. Esta situación, según él, no es simplemente un ajuste más, sino parte de un programa destinado a “colonizar la Argentina”.
Milei en Bariloche
En cuanto a la presencia de Javier Milei en el Foro Económico en el Hotel Llao Llao, Aguiar reiteró el llamado a declarar al Presidente como “persona no grata en Río Negro”.
La advertencia más fuerte del dirigente nacional –oriundo Rio Negro-fue dirigida a los gobernadores e intendentes.En un claro mensaje, los convocóa no seguir “mirando para otro lado” y “no avalar el Pacto de Mayo”, que considera una amenaza para la soberanía provincial y los derechos de los trabajadores. Video. “Ojo gobernadores e intendentes, ¡despiértense!, no vaya a ser que avalen el Pacto de Mayo y entreguen la última pizca de soberanía“.