Notas Noticias

Video. Adriana Monje pidió la renuncia de la Senadora Crexell, que habría negociado su voto y fue denunciada por “cohecho”

🔵La secretaria adjunta de Udocba denunció la intención del Gobierno de destruir al movimiento obrero y apuntó contra la senadora Lucila Crexell🔴

Adriana Monje, secretaria Adjunta de Udocba

Adriana Monje, secretaria adjunta de la Unión Docentes de Buenos Aires, expresó su rotundo rechazo al proyecto de la Ley de Bases, calificándolo de “antitrabajador” y advirtiendo sobre sus consecuencias. “Lo que están buscando con este proyecto es destruir a la Argentina, a la población y al movimiento obrero organizado”, sentenció Monje.

Además, señaló la movilización popular en el Congreso como una respuesta a la necesidad de proteger al país de esta política destructiva. “Esperamos que nuestros senadores realmente se pongan los pantalones largos y representen correctamente al pueblo argentino para hacer caer este proyecto de ley“, agregó mientras que por estas horas el conteo final se acerca.

“Si avanza la Ley Bases, nos encontrará a todo el pueblo trabajador en la calle, luchando una vez más por recuperar lo que nos pertenece”, afirmó. La dirigente sindical destacó que no permitirán que se les quiten los derechos conquistados, criticando duramente a quienes “negocian” votos a cambio de beneficios personales, declaración en honor a Lucila Crexel. “No vamos a permitir que algunos hayan comprado la posibilidad para obtener algún cargo o mejores condiciones personales a costa de nuestra representatividad”, sentenció.

La crítica de Monje se centró en la senadora Lucila Crexell, quien habría negociado su voto positivo a cambio de una embajada en la UNESCO. “Es un mamarracho. Deberían pedir su renuncia. Es una persona que no puede representar absolutamente a nadie“, fustigó la dirigente del Frente Sindical, enfatizando que el pueblo se lo reclamará.

Lucila Crexell

Además, destacó cómo la Ley de Bases afecta directamente a la educación, señalando que el actual gobierno ha provocado numerosos paros y desinversiones en el sector. “Pareciera que la educación pública en la Argentina es un problema y no una solución. Esta Argentina sale adelante únicamente con justicia social y eso es con más educación“, concluyó Monje.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios