🔵El secretario de organización de ATE Capital, Hugo Bellón, advirtió sobre manejos irregulares de cara al próximo Congreso de la organización sindical en la Ciudad de Buenos Aires🔴
Hugo Bellón palpita lo que será el Congreso Ordinario de ATE Capital en el que delegados y congresales asistirán con su aprobación o disidencia el accionar de la comisión directiva en la Memoria y Balance 2022. Además y como dato no menor, se decidirán los miembros de la Junta Electoral de cara a los comicios del 9 de agosto.
El actual secretario de Organización del gremio estatal porteño advirtió anomalías en el manejo de padrones y congresales, y exigió que la conducción gremial exponga a cuántos representantes asciende cada Junta Interna dentro de la órbita estatal capitalina. “Desgraciadamente, en vez de traer mayor transparencia por decisión del secretario general Daniel Catalano y los pocos miembros de comisión directiva que hoy están al frente del Consejo Directivo…al día de hoy, faltando 48 horas no tenemos los padrones, la cantidad de congresales ni los nombres, no tenemos forma de controlar la transparencia”, dispara Bellón en dialogo exclusivo con Sonido Gremial.
El experimentado dirigente, asociado a la Dirección nacional de Migraciones, aseguró haber solicitado a la conducción nacional la información y advirtió, siendo él uno de los debidos encargados de la organización, una curiosa respuesta: “Para qué la quieren”.
“Vamos a ir a un congreso a ciegas”, avisa Bellón, quien a la vez anticipa la importancia del acontecimiento teniendo en cuenta que el gremio se encuentra en la víspera de una elección tanto a nivel nacional como local que será eminente en el plano político y gremial.

Bellón, con poca ingenuidad, plantea un interrogante: “El espacio de unidad que se creó tiene la mayoría de los Congresales en una situación lógica; ahora, si no sabemos la cantidad que tiene cada sector, va a ser muy difícil controlarlo”.
Reflexiona y considera que “cuando las cosas no se hacen claras” es porque el efector “tiene miedo a lo que pueda pasar” y ese marco se da “porque está escondiendo algo”, y remata: “Más en un gremio como ATE que nos llenamos la boca hablando de democracia sindical”.
Con diferencias expuestas con Catalano desde lo político y con un sugerente cartel detrás que llama a CFK a definir su candidatura, Bellón se muestra preocupado de cara al nivel creciente de la inflación en el país y la depresión de los salarios, que cada día se hace más difícil costear.
🛬Aeropuertos
El también presidente del Club Nueva Chicago, representante del futbol de la Divisional B Nacional del torneo que organiza la Asociación del Futbol Argentino –AFA-, se refirió a la contra postura que expresa con Catalano debido a una elección que este último habría realizado sobre una Junta Interna en el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos – ORSNA- que ya poseía mandato vigente, con lo cual se habría generado un cruce de conducciones.
“Eso se hace nada más para poner en sintonía los deseos de algunos funcionarios de quedarse con tutela (sindical) por si cambia el gobierno pero lo único que están haciendo es debilitar la herramienta de los trabajadores/as. El ORSNA fue un organismo muy castigado por el macrismo…esta decisión es priorizar la interna”, refleja Bellón.
La consulta sobre el organismo en cuestión se debe al rumor de que habían designado como delegados de las juntas internas personal jerárquico que, aun cambiando el Gobierno, continuarían respondiendo políticamente a sus “padrinos”.