🔵Víctor Grosi se despachó contra todo y todos. El titular del Sitraic tiró bomba tras bomba: la ligaron Uocra, el Ministerio de Trabajo y Sergio Massa🔴
El secretario general del Sitraic selló una entrevista plagada de títulos y en la cual en ningún momento apagó el ventilador. Víctor Grosi le apuntó a todos, empezando por el gremio vecino, la Uocra, el Ministerio de Trabajo y se desquito con el precandidato presidencial, Sergio Massa.
La entrevista estaba orientada hacia el análisis de la industria de la construcción y la coyuntura político-electoral: de eso también hubo, pero el dirigente nacional arrojó las lanzas hacia todos los sectores.
🧱La construcción
Grosi trazó un paralelo entre la obra pública, la cual “se está desfinanciando”; y la construcción en el ámbito privado, “de la mano de la precarización”. Ahora bien, en ambos casos menciona un diferente “orden de complicidades”.

“Para que esto ocurra, para que la inflación se esté devorando la vida de los argentinos, para que la precarización haya aumentado de manera exponencial…hay decisiones políticas que ya sabemos cuáles son, pero hay complicidades, y tienen que quedar en claro”, apunta y sin filtro menciona al secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez.
En el sector privado, también nombra la particularidad que la caracteriza: “La coima”. “Todo esto”, repasa el dirigente sindical, “deja a los trabajadores en la miseria”.
El Gobierno anuncia permanentemente el aumento del empleo y los niveles de crecimiento pre-pandemia del trabajo registrado. Allí, Grosi realiza otro análisis. “El deterioro del salario, que se marca en esta tabla (y agita la escala salarial de la construcción), es terrible; pero mucho peor es el detrimento del trabajador precarizado”, compara y allí, prendió el ventilador y ligó “la dirigencia sindical”.

🕴🏿Sergio Massa
Víctor Grosi no dejó pasar el acto que Sergio Massa y la CGT compartieron en Azopardo. “Hubo un acto de apoyo a un candidato que es el ejecutor y verdugo del ajuste que se está produciendo en este momento”. “Fue lamentable, vergonzoso”, criticó.
“El mismo que está endeudando más a la Argentina, que está vendió los bonos en dólares de los jubilados al 25%, el mismo que con una audacia sin límite oficia de verdugo; cuando trabaja de candidato promete que todo esto lo va a resolver. Este es un problema de la política y de los ciudadanos al momento del voto”, advierte.

📄Reforma Laboral
En el plano electora, Grosi considera que “cualquiera sea el que gobierne, va a hacer lo que falta hacer”, y menciona la modificación del sistema laboral. “Cuando hablamos de reforma laboral, ya está hecha, le falta el peine fino, que es llevarse puestas algunas cosas más como la indemnización, mucho mas no le pueden sacar a los trabajadores”, se resigna.
“Si el año pasado (2022), la Argentina creció entre 6 y 7%, y hubo 2 millones más de pobres, la pregunta sería, ¿Quién se llevó la plata y con la complicidad de quién? Porque quien se la llevó está claro…”
Criticó “la decadencia de la dirigencia sindical y retornó al ejemplo de la UOCRA. “Los tiros en Rosario, los enfrentamientos en Guernica, son porque los trabajadores tienen salarios bajos o condiciones malas; ¿o por plata?”, arremete.

🛣El camino
En todo este análisis pormenorizado de la situación política e industrial, Grosi lidera al Siraic al crecimiento de su cobertura sindical.
Apuesta al fortalecimiento de la democracia y libertad sindical con urnas en todas las obras para que el trabajador pueda elegir a sus delegados y subdelegados. “Si los traicionan, lo sacan”, puntualizó.
No se olvida, en el extenso banquillo de acusados, del Ministerio de Trabajo. “En este momento, tenemos un montón de expedientes; ¿quién los frena?: la convivencia entre el Ministerio de Trabajo y Gerardo Martínez. ¿Con qué? Con plata. El ministerio está loteado, eso es plata”, sentenció Grosi.