Notas Noticias

Video. Maturano advirtió sobre la Ley Bases y las privatizaciones: “Esperemos que no haya una mano negra, una extorisión en el Senado”

🔵Sebastián Maturano enfatizó sobre la privatización de los Ferrocarriles y advirtió sus consecuencias en el recuero de la Tragedia de Once🔴

Mano a mano con Sebastián Maturano

Durante la conmemoración del Día del Trabajador, Sebastián Maturano, secretario general de la Juventud Sindical de la CGT, expresó un fuerte rechazo hacia la reciente media sanción de la Ley Bases, la cual incluye en sus contenido la facultad al presidente Javier Milei para privatizar, entre otras ramas, los ferrocarriles.

Con una mezcla de “tristeza”, “enojo” y “bronca”, Maturano criticó duramente la actitud de “algunos diputados”. “Como diputados votados por el pueblo, votan en contra del pueblo y de la Patria”, declaró, sumando a la polémica que envuelve la aprobación de la ley. Para Maturano, la aprobación no solo representa un retroceso en los derechos laborales sino también un peligro latente para la seguridad.

El dirigente de La Fraternidad hizo un llamado a los Senadores, la próxima barrera legislativa que enfrentará el proyecto de ley. “Tenemos fe en los senadores, esperemos que no haya una mano negra, una extorsión“, advirtió con un telon de sospechas enraizado en la votación que le podría dar vida al proyecto oficialista.

El líder sindical también aprovechó para advertir sobre los riesgos de reiterar los errores del pasado, en particular, los asociados con las privatizaciones de los años 90. Refiriéndose a la Tragedia de Once, el doloroso acontecimiento ferroviario donde 51 personas perdieron la vida debido a un accidente ferroviario en 2012. Maturano advirtió que la historia podría repetirse si se avanza con nuevas privatizaciones. “Una de las consecuencias de las privatizaciones fue la Tragedia de Once“, recordó, y alertó que si se concretan nuevas privatizaciones, “va a suceder de nuevo“.

Maturano también criticó las propuestas del presidente libertario, quien aboga por un modelo económico que, según el sindicalista, busca regresar a “una Argentina de la Colonia“.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios