🔵Adrián Silva apuesta por la conciencia pública y la colaboración en la lucha por el ferrocarril🔴
Durante las asambleas en el ferrocarril San Martín, Adrián Silva, secretario general de APDFA, se refirió al estado actual del sistema ferroviario y las bases que quiere instalar el Gobierno de Javier Milei y la necesidad de un enfoque colectivo para enfrentar los señalamientos oficiales que apuntan a la privatización y el recuero de la década de los 90. Durante una jornada que fue calificada como de difusión y no de protesta, Silva hizo un llamado a la unión y al entendimiento entre usuarios y trabajadores del sector.
“Queremos generar conciencia del sistema ferroviario, tenemos la experiencia de luchas pasadas en los noventa y este momento necesita el acompañamiento del usuario. El ferrocarril no es para los ferroviarios, es para los usuarios, para el pueblo,” afirmó Silva, resaltando la importancia de que la comunidad entienda y participe activamente en la defensa del sistema ferroviario.
El integrante de la CATT subrayó la naturaleza informativa de la asamblea, diseñada para ganar aliados en el pasaje sin perjudicar a los pasajeros: “Esta es una jornada de difusión sin afectar a los pasajeros, deben ser un aliado”, indicó.
Reflexionando sobre los “errores del pasado”, Silva criticó las políticas adoptadas en la década de 1990, que resultaron en una significativa desinversión en el sector: “Los noventa fue un ejemplo de lo que no se debe hacer, replicar aquello es un error, en aquel momento, la sociedad no acompañó porque entendían que los ferroviarios defendían su privilegio. Hoy nuestra estrategia tiene que ser defender el sistema de la producción y del desarrollo”.
Silva también describió la situación actual como “crítica”, mencionando que “en ciertos sectores están al borde del colapso,” una declaración que subraya la urgencia de adoptar medidas concretas para evitar un deterioro mayor del sistema ferroviario.
Con respecto al debate entre la gestión privada y pública del ferrocarril, Silva fue claro en su posición: “La discusión es mucho más profunda de si debe ser privado o público, nosotros defendemos la función del estado”.
Paro de la CGT
Finalmente, en lo que respecta al paro convocado por la CGT, Silva confirmó que seguirán la línea de acción determinada: “Vamos a acatar la decisión orgánica de la CGT,” asegurando así la coherencia del cuerpo colegiado de la Casa Obrera, que debatirá este martes sobre la modalidad de la huelga.
La Patria No Se Vende
Los Ferrocarriles tampoco
Ya vivimos la experiencia del Ferrocidio de las privatizaciones, Tba el accidente de Once, etc etc