Jorge Yabkowsky avisó que los 600 hospitales nucleados en la Fesprosa, van a adherir al paro nacional convocado por la CGT, el 6 de abril.
La FESPROSA, luego de sus jornadas de lucha en todo el país del 16 de marzo, anunció que va a participar del paro general del 6 de abril, impulsado por la Confederación General del Trabajo, paro el cual fue catapultado y informado ayer en la sede de Azopardo.
“A partir de la noticia de que la CGT ha convocado a un paro general para el día 6 de abril, con toda seguridad los profesionales y trabajadores de la salud de todo el país vamos a participar activamente de ese reclamo y vamos a movilizarnos. Creemos firmemente que el camino de la unidad de acción de la clase trabajadora es el necesario para enfrentar el plan de ajuste y revertir una política económica que busca transformar a la Argentina en una factoría de las multinacionales con bajos salarios”, avisó Jorge Yabkowski, presidente de Fesprosa, durante la protesta contra las políticas de María Eugenia Vidal. “Queremos romper el techo salarial de 18% en cuatro cuotas que el gobierno nacional quiere imponer como pauta de negociación en el sistema público de salud, y para exigir también una paritaria nacional de salud, el fin de la precarización laboral y el 82 por ciento móvil para los trabajadores de la salud pública”, agregó el también secretario de Salud Laboral de la CTA Autónoma.
“Los 600 hospitales de todo el país, más cientos de centros de salud, participaron hoy de esta Jornada Nacional de Lucha convocada por la FESPROSA, con diferentes modalidades de protesta. En este sentido, las tres provincias más grandes lo hicieron con paro, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, en tanto que también confirmaron cese de actividades las provincias de Santa Cruz, San Juan, Chaco y La Rioja”, expresó Yabkowski, al tiempo que destacó que ““hoy también se realizó una gran marcha en Tucumán en defensa de los doctores Julián Nassif y Adriana Bueno, autoridades del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS/FESPROSA) de esa provincia, perseguidos por el gobernador Juan Manzur.
Ademas, Hugo Yasky ya avisó que si la CGT convocaba a una jornada nacional de paro cerca de la semana en la que ellos lo harían (el 30 de marzo), seguramente las CTA van a considerar la posibilidad de adherir y unificar las protestas.