Notas Noticias

El Área de Niñez de la CGT celebró la anulación del convenio con Mc´Donalds

El Gobierno y la firma norteamericana habían acordado la creación de puestos de trabajo pero con salarios que no alcanzaban el minino, vital y móvil. La Camara de Apelaciones anulo el contrato.

El Gobierno nacional había firmado un convenio con la empresa de comidas rápidas “Mc´Donalds” por la creación de empleo joven con $4.500 de salario y la Cámara de Apelaciones anulo el contrato. Juan Pablo Brey,  titular de La Secretaría de Juventud Y Protección De La Niñez de la CGT valoró el fallo y sostuvo que el acuerdo significaba “la flexibilización laboral en estado puro”.

El también Secretario General de los Aeronavegantes, indicó que lo que intentó el gobierno “estaba por debajo del salario mínimo, vital y móvil” y “viola el derecho internacional y la propia Constitución Nacional“.

“De la génesis de esta iniciativa se desprende que su ordenamiento, en definitiva, es un intento de una flexibilización laboral, donde erróneamente se cree que favorecerá a la creación de empleo a través de una reducción del costo de mano de obra (jóvenes) que acceden a su primer empleo y en la reducción de las contribuciones patronales”, agregó Brey.

“El acuerdo facultaba a McDonald’s a no pagar cargas sociales, aguinaldos ni otorgar recibos de sueldo a los trabajadores. La flexibilización laboral en estado puro”, se indignó el Secretario de Prensa de la CATT.