🔵Desde las 10, docentes y sindicatos se concentrarán frente al Congreso en rechazo al proyecto del Gobierno que propone declarar la educación como “servicio esencial”🔴
Este miércoles a las 10 de la mañana, docentes y sindicatos se reunirán frente al Congreso para protestar contra el proyecto del Gobierno de Javier Milei que pretende declarar la educación como “servicio esencial”. La medida busca restringir el derecho a huelga de los docentes y limitar la capacidad de organización de los gremios.

Los opositores a la propuesta argumentan que esta medida es anticonstitucional y que va en contra de varios fallos judiciales y declaraciones de organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Comité por la Libertad Sindical. Además, señalan que la iniciativa responde a presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y grandes patronales, en un contexto donde la educación pasaría de ser un derecho social a considerarse una mercancía estratégica.
La protesta también se enmarca en un momento crítico para el modelo sindical en Argentina, ya que esta semana comenzó a tratarse en el Congreso la reforma de la Ley de Asociaciones Sindicales (Ley 23.551). Los docentes y sus sindicatos argumentan que, en lugar de limitar derechos, el foco debería estar en mejorar las condiciones de vida de los estudiantes y los trabajadores en derredor de una actividad que es esencial, sí, pero que también lo son las condiciones en las que esta se desarrolla. El contexto es alarmante, con datos que arrojan que alrededor de 9 millones de niños, niñas y adolescentes se encuentra en situación de pobreza y un millón de familias enfrentan dificultades para garantizar una cena diaria.

La concentración de hoy busca visibilizar y presionar el rechazo al proyecto, y así también defender, básicamente, la democracia que la Argentina le costó tanta sangre conseguir.