Notas Noticias

Se tensa la paritaria de ATSA Bs As: Los empresarios ofrecen el 1% por presión del Gobierno

ATSA Buenos Aires se declaró el estado de alerta y la profundización del plan de lucha, con acciones gremiales crecientes si no se obtienen respuestas inmediatas.

En el marco de la negociación paritaria del Sector Asistencial el pasado lunes 9 de junio, se llevó adelante en la Secretaría de Trabajo, una nueva audiencia por las negociaciones salarial, de la que participaron lo paritarios de ATSA Buenos Aires.

Desde el gremio de la Sanidad vienen exigiendo una recomposición de los salarios a la altura de las circunstancias y a los índices inflacionarios que arroja la economía Argentina.

Luego de un extenso debate, y “lejos de acercar posiciones, la intransigencia de las cámaras empresariales impidió avanzar hacia un acuerdo, ofreciendo propuestas salariales muy por debajo de los índices de inflación”, por lo que las partes no lograron llegar a un entendimiento y se pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes 13 de junio.

En esta línea, desde ATSA manifestaron que: “este nuevo capítulo en el conflicto salarial vuelve a dejar en evidencia la falta de compromiso del sector empresario con los trabajadores y trabajadoras de la sanidad. En lugar de recomponer los ingresos deteriorados por la inflación, las patronales insisten con aumentos ínfimos, que implican una verdadera rebaja salarial”.

En este sentido, la organización gremial denunció que “los convenios colectivos del sector asistencial están vencidos, y tras semanas de negociaciones que parecían encaminadas, las cámaras dieron un giro abrupto. Alegan presiones del gobierno nacional para imponer una pauta del 1% de aumento, un número irrisorio frente al deterioro real del poder adquisitivo”.

Además, apuntaron a la patronal y denunciaron que denunciamos que “mientras se niegan a actualizar los sueldos del personal de sanidad, los empresarios del sector continúan aumentando aranceles, trasladando costos a las obras sociales y prepagas, y expandiendo su rentabilidad”.

En este marco, y ante la falta de respuestas, ATSA Buenos Aires se declaró el estado de alerta y la profundización del plan de lucha, con acciones gremiales crecientes si no se obtienen respuestas inmediatas.

Para finalizar, desde el gremio de la Sanidad marcaron postura y afirmaron que “la organización y la unidad de las y los trabajadores es nuestra principal fortaleza. Vamos a dar esta pelea con unidad, con claridad y sin resignar un solo derecho”, sentenciaron.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios