El gremio que nuclea a los trabajadores del subte y premetro de la Ciudad de Buenos Aires, cerró una paritaria anual y en un tramo del 32% y se convirtió en el primer sindicato privado que obtiene licencia para su trabajadoras que denuncien violencia de género.
El gremio de los Metrodelegados, que conduce Roberto Pianelli, acordó un acuerdo paritario en una sola cuota que se concreta en el 32% de aumento salarial. También, se convirtió en el primer sindicato de ámbito privado que cerró con el Ministerio de Trabajo, licencia por violencia de género.
En una época en la que la general de los gremios intentan acordar paritarias conforme al proceso inflacionario que vive la Argentina, la Agencia Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, cerró una paritaria curiosa para el beneficio de los empleados del subterráneo. “Cerramos en un solo tramo, y retroactivo a marzo, abril y mayo. Es una suma anual y por el acuerdo que cerramos hay una importe que no se descontó, por lo que el verdadero aumento alcanza el 34%”, explicó Roberto Pianelli, Secretario General del sindicato.
También, como un agregado al acuerdo, la AGTSyP se convirtió en el primer sindicato privado en tener por ley una licencia para los empleados y empleadas que denuncien violencia de género. Por otro lado, los trabajadores del subte que se vean afectados por enfermedad de sus hijos, podrán dedicarse a su familia con una licencia de diez días.
Con todo este acuerdo, un trabajador del subte, desde la escala menor y dependiendo de su puesto laboral, pasará a ganar desde los $21.428,57 hasta $33.349,36 en el caso de los conductores especializados. La antigüedad de 10 años o superior, oscila desde los $1.683 hasta los $3.333. Los que tengan menos de esa cantidad en la empresa, se les reconocerá el valor desde los $1.386 hasta los $2.970.