🔵En una jornada en la cual ATE moviliza, advirtieron sobre el protocolo de seguridad de Patricia Bullrich🔴
El paro nacional impulsado por ATE alcanzó un nivel de adhesión superior al 90% en las primeras horas de la jornada, según relevó el sindicato estatal que lidera Rodolfo Aguiar. La medida de fuerza se realiza en rechazo a la amenaza del Gobierno de despedir a miles de empleados públicos a fin de mes, junto con el reclamo por la pérdida del poder adquisitivo, que ya supera el 30% este año.
ATE denuncia que cerca de 65.000 contratos del Estado, que fueron renovados por solo tres meses, podrían concluir el 30 de septiembre. Además, el sindicato alerta sobre un posible congelamiento salarial y los bajos salarios de los trabajadores provinciales y municipales, afectados por los recortes exigidos en el Presupuesto 2025.

Aguiar señaló que “en este momento el Gobierno se debilita” y que es necesario “acelerar” la presión. “Por primera vez le empiezan a entrar las balas y tenemos que ser capaces de multiplicar las protestas en toda la Argentina y generar un rápido crecimiento de la conflictividad“, sugirió Aguiar a las bases de todo el país. El dirigente destacó que el alto nivel de acatamiento refleja que “los estatales le pierden miedo a las presiones, violencia y amenazas de los funcionarios“.
En cuanto a los posibles intentos de represión, Aguiar criticó el protocolo de seguridad de Patricia Bullrich, al que calificó de “inconstitucional”, y subrayó la necesidad de enfrentarlo para “no naturalizar la represión de los jubilados y trabajadores”. Además, anticipó que, tras el paro, ATE convocará a una nueva reunión para evaluar la continuidad del plan de acción, aprovechando “el momento de confusión gubernamental”.
La medida afecta a la Administración Pública Nacional, provincial y municipal. Los hospitales funcionan solo con guardias mínimas y los organismos esenciales atienden emergencias. La jornada también incluye una movilización hacia la Plaza de Mayo con una olla popular frente a la Casa Rosada, replicándose con cortes y protestas en varias provincias del país.