Notas Noticias

La CGT advirtió al Gobierno sobre la situación de alarma causada por la dilación de la Paritaria Docente

🔵La inflación de abril, a la baja provocada por la fuerte recesión, golpea duramente al sector docente🔴

La economía argentina, aun con la celebración futbolera del presidente Javier Milei por la desaceleración de la inflación de abril anunciada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos –INDEC-, revela que la realidad continúa en alarma a raíz de la fuerte recesión. El costo de vida de abril alcanzó un 8.8%, lo que suma un acumulado del 289.4% en el último año y según datos de la CGT, esta escalada de precios coloca a los trabajadores de la Educación en una situación salarial compleja.

La paritaria docente a nivel nacional, que se encuentra estancada desde diciembre de 2023 en $250.000 (y que recibió la promesa de la ministra Sandra Petovello de reiniciar las negociaciones) pone en jaque la situación salarial del sector ante la erosión del poder adquisitivo.

Ante este panorama, la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT, liderada por Sergio Romero –UDA-, expresó su alarma ante la situación que enfrentan los docentes. “Vemos con enorme preocupación, por el carácter alimentario del salario, la situación del sector docente”. Esta preocupación se intensifica con los datos proporcionados por el INDEC, que confirman el empeoramiento de la situación.

“La delicada situación plantea una imposición gremial de defender fuertemente nuestros derechos estrictamente alimentarios”, advierte sobre un eventual llamado a la acción por parte del frente gremial docente.

Según el Centro de Investigación en Economía y Estadística, la línea de pobreza en Argentina se sitúa en $828,158 para una familia de cuatro personas, mientras que la línea de indigencia se establece en $373,044 para el mismo grupo familiar.

https://youtu.be/mBpBeGpVvqg

Romero y varios dirigentes gremiales se reunieron antes del paro general de la CGT con la cartera de Capital Humano, que incluye a Educación, para recalcar la necesidad urgente de colocar el foco en la paritaria docente. Hasta la fecha, ni Petovello ni ningún funcionario del Gobierno Nacional ha determinado el llamado a la negociación colectiva por lo que los docentes se sumergieron en un estado de alerta y sesión permanente, como suele indicarse en la jerga sindical.

El futuro del FONID en la balanza

La incertidumbre rodea al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), cuya vigencia ha expirado, generando preocupación en el ámbito educativo. El jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, señaló que ante la ausencia de la norma que lo creó, se está evaluando la mejor manera de asignar los recursos. Esta medida surge preocupante ante la sostenibilidad de los salarios docentes y la responsabilidad de las provincias en su financiamiento.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios